Pentecostes

Pentecostés no es una fiesta del nuevo testamento solamente, es una fiesta instituida por nuestro Padre Celestial desde el antiguo testamento.

 

¿Qué es para mi Pentecostés?

 

Es el derramamiento fresco de algo especial de Dios, sobre su pueblo que activa un nuevo despertar en tu interior donde mora el Espíritu Santo.

 

Por lo tanto:

 

1.- Hay una nueva manera de ver y recibir la provisión material.

2.- Hay una fresca y nueva revelación del carácter de Dios descrito en su palabra. Como el tema de la santidad.

3.- Hay por lo tanto una nueva comprensión de su poder para milagros sanidades y prodigios en mediod e su pueblo.

 

En definitiva una iglesia poderosa en la manifestación dela Gloria de Dios, que es lo que se necesita para cambiar la humanidad.

 

Pentecostés no es una fiesta del nuevo testamento solamente, es una fiesta instituida por nuestro Padre Celestial desde el antiguo testamento.

 

 

Éxodo 19: 16-20

 

16 Y aconteció que al tercer día, cuando llegó la mañana, hubo truenos y relámpagos y una densa nube sobre el monte y un fuerte sonido de trompeta; y tembló todo el pueblo que estaba en el campamento. 17 Entonces Moisés sacó al pueblo del campamento para ir al encuentro de Dios, y ellos se quedaron al pie del monte. 18 Y todo el monte Sinaí humeaba, porque el Señor había descendido sobre él en fuego; el humo subía como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía con violencia. 19 El sonido de la trompeta aumentaba más y más; Moisés hablaba, y Dios le respondía con el trueno. 20 Y el Señor descendió al monte Sinaí, a la cumbre del monte; y llamó el Señor a Moisés a la cumbre del monte, y Moisés subió.

 

Luego de esto, Dios se lo dijo al pueblo en Levíticos en números que celebraran el Shavuot o en griego Pentecostés. Porque son 50 días después de la Pascua, la salida de Egipto.

 

Deuteronomio 16:9-12

 

Siete semanas contarás; comenzarás a contar siete semanas desde el momento en que empieces a meter la hoz a la mies. 10 Entonces celebrarás la fiesta de las semanas al Señor tu Dios con el tributo de una ofrenda voluntaria de tu mano, la cual darás según el Señor tu Dios te haya bendecido. 11 Y te alegrarás delante del Señor tu Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, el levita que habita en tus ciudades, y el forastero, el huérfano y la viuda que están en medio de ti, en el lugar donde el Señor tu Dios escoja para poner allí su nombre. 12 Y te acordarás de que tú fuiste esclavo en Egipto; cuídate de guardar estos estatutos.

 

En hebreo es la fiesta de shavuot.

 

Y luego en Griego que es lo que se conoce del nuevo testamento es 50, Pentecostés.

 

Hechos 2: 1-4

 

Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso que llenó toda la casa donde estaban sentados, y se les aparecieron lenguas como de fuego que, repartiéndose, se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse.

 

La tónica de este Pentecostés se deriva de la palabra schizo, que en griego significa “rasgar los cielos” o los cielos están abiertos, de la misma forma que se describe en el bautismo de Jesús. Marcos 1:10

 

Lo que le quiero decir es que pentecostés es una fiesta bíblica antes de la venida de Jesús, es una fiesta del antiguo testamento.. Los Israelitas contaban 7 semanas mas un día, es decir 50 días tal como fue en el Pentecostés cuando Jesús le dijo a sus discípulos que esperaran.

 

Pentecostés tiene 3 dimensiones. Una nueva expresión de su iglesia que el padre celestial quiere entregarnos en este tiempo.

 

1.- Abundante Provisión.

 

Aquí estamos hablando de necesidades físicas, , los antiguos trabajaban en la tierra para prepararla y sembrar la semilla, pero dependían de la lluvia que venía de cielo, así que hacían una ofrenda especial sobre la cosecha por venir, por fe.

 

Tampoco tenían la habilidad de que la tierra produzca. Si el Señor no habría los cielos, no habría cosecha. Pero ellos confiaban en El. Y Dios habría las ventanas de los cielos y enviaba su provisión. Tenían cosecha.

Es decir agradecían por lo que iban a recibir

 

Cada Shabath, los hebreos, bendecían a Dios por traerles el pan para la mesa y por la provisión antes de tenerla, agradecidos con fe, era buena la ofrenda. De corazón y por supuesto física, la fe sin obras es muerta.

 

Cada nueva fiesta de la cosecha, traían una ofrenda especial a el Padre, y no solo eso sino toda ofrenda inimaginable. Esto es lo que los discípulos hicieron en esa noche antes de pentecostés. Ellos creían verdaderamente que si santificaban lo que Dios llamaba santo, el resto

de la producción sería santificado.

 

Este es un tiempo de  dar con un regocijo especial, esto nos pone en una posición de recibir.

 

Para prepararse para Pentecostés, entonces debe de expresarle su agradecimiento de lo que va abrir los cielos para su provisión, no debe de centrarse en lo que no tiene sino en lo que tiene.

 

2do. Supernatural revelación.

 

La palabra será manifestada en una nueva forma. A.T. se entregó la Thorá. N.T. se entrega el espíritu santo para revelar su palabra de una nueva manera.

 

La gente que salió de Egipto no fue directamente a la tierra prometida.

 

Los llevó al monte Horeb y les dio su palabra, pero El quería y quiere que entendamos el espíritu de su palabra, no en forma griega y que obedezcamos en forma real no fingida, de corazón, no como el joven rico de la parábola que nos contó Jesús.

 

La palabra es para que la vieran y la sintieran como El la siente, que sea un deleite obedecerla no una obligación. Así debemos de ver los maduros la palabra.

 

La biblia o la Thorá revela el carácter de Dios, lo que el siente y lo que El piensa, por eso hemos visto que hay cosas que llama santo.

 

¿Qué estaban haciendo los discípulos, estaban estudiando la palabra, habían ido al templo la noche anterior a entregar su ofrenda especial, no cambió el hecho de dar la ofrenda, cambió su corazón, porque Jesús ya había estado con ellos, ellos no llevaban la ofrenda por costumbre sino honrando al Padre. Ahora habían regresado al aposento alto a estudiar la palabra ye esperaban el poder de Dios para que les sea revelada en mejor forma.

 

Se estaban preparando entonces para el

 

3er. Nivel de Pentecostés. La caída del Espíritu Santo.

 

Como en el monte Sinaí, el fuego, ahora venía para un fresco entendimiento de la palabra, la palabra cobró vida, en ellos, los ciegos sanados, los milagros, . esto es lo que necesita la iglesia y la humanidad, un nuevo Pentecostés. PODER para cambiar la tierra.

 

Lo que necesitamos es ver, la bendición ya está disponible, lo que será desgarrado es poder para ver, lo que ya existe.

Llamar a lo que no es como si fuera, pero porque ya es.

 

El dar gracias de verdad, te posiciona para ver la bendición, nosotros no damos gracias de verdad y el enemigo quiere que te centres en que no hay de que dar gracias, solo mas dolor.

 

Dios quieie que su pueblo se prepare.

 

Entonces hay 3 pasos para prepararse.

1.- Celebrar agradecido al provisión de Dios, que ya está solo debemos verla. Llenarnos de gracias y adoración., cantando, dando testimonio, agradecer es un estilo de vida. Esto desata nuevas bendiciones también, eres el receptor adecuado, sabes dar gracias y alabanza a tu proveedor.

 

2.- Celebrar la revelación de Dios.

 

Llenar nuestra mente de su carácter de la revelación de Dios, por eso nos está enseñando a bendecir lo que El bendice.

 

Reprogramar los procesos de pensamiento, una cosa es la mente y otra el cerebro, el no e debe llevar por donde el quiera, yo tengo que llevarlo a donde quiero. Mi fe tiene que crecer y levantarse.

 

3.- Nueva y fresca entrega de su Espíritu.

 

Eso solo se recibe por fe, recuerda que en el Reino la moneda es la fe, compre con fe y reciba este Pentecostés.

 

¿porqué no hacemos como los apóstoles, tengamos tiempo aparte con Dios. Mire lo que Dios está haciendo. Prepare una ofrenda de agradecimiento.

 

Bendiciones

Hugo Oberti