¿Como puedes contribuir al cumplimiento de la iglesia del reino de Dios sobre la tierra?

¿Como puedes contribuir al cumplimiento de la iglesia del reino de Dios sobre la tierra?

 

La iglesia está siendo alineada con el plan de Dios para llegar a la gran cosecha, pero debe de ser una iglesia donde los hijos de Dios trabajemos juntos para ese objetivo, no hay que mirar lo pequeño que podríamos ser, así como comenzaron Calvino y Lutero, debemos de ver el gran impacto que podemos hacer, si nos unimos al plan de Dios sobre la tierra, esto va mucho mas allá de las barreras denominacionales, solo mira la unidad de los hijos de Dios, en término de los propósitos de Dios.

 

 

Una se las cosas que suceden y por la  cual estamos revisando los miércoles en la escuela del espíritu los 7montes, es que la gente se olvida de lo que recibe, vuelve a amoldar su pensamiento a formas antiguas, finalmente no se hizo carne,profesando andar en revelaciones nuevas, finalmente fue algo griego que alimentó su intelecto, su conocimiento y no se convierte en un anhelo del corazón, es puras palabras, recibí algo bueno pero no trajo un aporte claro a mi futuro.

 

Las personas tiene sus problemas personales, sus metas económicas o profesionales, y eso está bien, pero una de las cosas que debemos de entender es que somos una iglesia sobre la tierra, y que debemos caminar como un cuerpo, con un mismo objetivo, no de teoría sino de práctica, por eso es que la Biblia dice que todos somos sacerdotes, todos debemos de hacer la obra del Reino, en la esfera que nos toque.

 

 

El Señor promete en su palabra que si buscamos el reino de Dios y su justicia, todo lo demás nos será añadido, por lo tanto no debemos de olvidar nuestro aporte al plan de Dios, El tiene un plan para usted, pero también tiene un plan para el planeta.

 

Ni siquiera se trata de un ministerio o de la iglesia misma, se trata de la transformación de la sociedad.

 

La iglesia tiene una responsabilidad social, que va más allá de ayudas en medicina o regalar cosas, es la transformación de la sociedad misma, para tener un futuro mejor sobre el planeta, para eso fue creada, es lo que se llama  una iglesia de Reino, que predica el evangelio del Reino.

 

Esto es un cambio trascendental en la forma de ver la iglesia en estos tiempos.

 

Este es un tiempo crucial, puedes pasar como una persona buena que asiste a una iglesia, o puedes ser una persona que haga historia, cambiando esta mentalidad e influenciando en la sociedad.

 

Los jóvenes están cansados de la misma iglesia tradicional, quieren algo más, quieren cambiar este planeta en el poder de Dios.

 

Todo esta cambiando, esto es un hecho en la vida,  rápida y radicalmente,

¿está listo para eso?

Sino tenga cuidado, la historia lo va a pasar de largo.

 

El reino de Dios que es nuestra meta final, es mucho más amplio que una iglesia tradicional, este penetra profundamente a la sociedad, hay gente que se apasiona tanto  por la iglesia o ministerio, que no le permite ver el reino de Dios.

 

No se trata de que la iglesia no deba de crecer, esto sería un error,porque la iglesia si necesita crecer y ser edificada para impactar la sociedad,esto me tocó muy fuerte mientras preparaba esta palabra, porque yo no estaba enfocado en el crecimiento numérico de la iglesia, sino más en ustedes como personas y esto debilitaba la función evangelística de la iglesia, pero veamos lo que  dice el  Señor:

 

Mateo 16:18

 

“Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.”

 

Hay que edificar la iglesia, aumentando el pueblo de Dios, para establecer el Reino.

 

De esto les habló durante 40 días después de la resurrección.

 

Hechos 1:3

 

“a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.”

 

Pero nuevamente no puedo hacer lo segundo sin hacer lo primero, las dos cosas son importantes. La iglesia primero y luego salir a conquistar la sociedad.

 

 

Veamos tres aspectos fundamentales que esta iglesia apostólica debe de ver:

 

1.- La renovación de los odres:

 

Hay odres viejos y odres nuevos, Juan el Bautista y sus discípulos, resultaron buenos para una época, prepararon el camino para la venida del Mesías, pero les resultaba difícil cambiar a lo que estaban acostumbrados, a ellos va dedicada la parábola de los odres viejos y los odres nuevos.

 

Les resultó difícil aceptar a Jesús y su discípulos, ellos ayunaban y Jesús y sus discípulos, no lo hacían como ellos, era una nueva etapa.

 

La iglesia se está transformando y son pocos los que quieren cambiar, prefieren seguir con lo que ya está, están cómodos, sin mayor compromiso, siguen una rutina religiosa, y mueren sin dejar todo su potencial sobre la tierra.

 

Prefieren quedarse en el modelo antiguo, que fue bueno en su tiempo, pero hoy ya no sirve para los propósitos de Dios, y no es que sean todos gente mala, sino que están bien en ese lugar:

 

Veamos Lucas 5:38-39

 

“Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conservan. Y ninguno que beba del añejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El añejo es mejor.”

 

Es bueno el vino añejo, nadie lo quiere dejar, esto le pasa a la mayor parte de la gente, por eso he visto que no hay mucha gente que quiera cambiar.

 

¿Porqué se resisten?

 

Parece que hay mucho riesgo probar de esto nuevo, pero el problema es que nunca harán historia.

 

A veces el precio que hay que pagar por ser pionero es muy alto, y no quieren.

 

Los que hacen historia, siempre toman riesgos, se emocionan con los cambios.

 

 

 

Pero la resistencia no es de los odres viejos ungidos, sino de los no ungidos. En la época de Jesús había gente buena en los odres viejos, que respetaban el cambio, gente como Juan el  Bautista, Gamaliel, Nicodemo, no se opusieron.

 

Veamos:

 

Juan 3 :28-30

 

“Vosotros mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que soy enviado delante de él. El que tiene la esposa, es el esposo; mas el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, este mi gozo está cumplido. 30 Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe.”

 

Esta era la voluntad de Juan el Bautista,el sabía que estaba para una época y que Jesús era el que tenía que seguir esta nueva etapa.

 

Gamaliel, cuando se enteró que el fariseo Pablo se había convertido, dijo: no lo persigan, déjenlo libre, que si lo que predica es de Dios, prevalecerá, sino se destruirá.

 

Nicodemo, era maestro de la ley y no entendía el mensaje de Jesús, pero no se opuso, más vale indagó y ayudó en la sepultura de el Mesías.

 

Pero si habían otros líderes que no eran ungidos y que si se oponían al cambio, estos eran los fariseos, ellos intentaron destruir el nuevo odre matando a Jesús.

 

El segundo enemigo de este cambio es lo que el doctor Peter Wagner, llama el espíritu corporativo de la religión.

 

Es un agente que estuvimos examinado el domingo pasado, que intenta evitar que los líderes pasen a este nuevo odre, ellos no quieren que los hijos de Dios, se transformen en cambiadores del mundo, quieren que usted esté cómodo con el pasado, que usted y sus generaciones hagan lo mismo que usted y sus abuelos hicieron, máximo que acepte el hecho de aplaudir y danzar, como un cambio externo.

 

¿Cómo actúa?

 

1.- En forma de democracia.

 

Las decisiones finales de donde debe caminar la iglesia, deben de ser tomadas por un grupo de gente, y no por personas solas, con esto, cuando alguien recibe algo poderoso de Dios, lo meten en un estudio de los concilios de 10 años haciendo retrasar el plan de  Dios sobre la tierra, por lo menos en sus seguidores.

 

Pero lo que estamos viendo en esta época, es que hay una autoridad apostólica dada por Dios a ciertos individuos para producir cambios que nos lleven a nuestro destino.

 

Y lo peor de esto es que tratarán después de tantos años de establecer su modelo apostólico, separado de otros. Esto detendrá más a la iglesia en el avance del Reino.

 

LA TRADICIÓN ES OTRO OPOSITOR DEL CAMBIO DE LA IGLESIA.

 

Trata de convencer a le gente que son traidores a una causa, si piensan de otra manera, que traicionan lo que forma parte de los abuelos, y bisabuelos, por ejemplo la religión católica, la gente dice soy católico desde que nací y moriré católico.

 

O dentro de los evangélicos, soy Bautista, o soy de la Alianza y así moriré.

 

Esa fue la palabra que recibimos en la CAP pasada, no se pude derramar vino nuevo en odres viejos, las tradiciones en las denominaciones,  quieren matar esta reforma.

 

Otra de las reformas es que tenemos que ver a la iglesia de Lunes a Domingo.

 

El trabajo de toda la semana, puede ser nuestra asignación ministerial, tanto como trabajar en un congregación.

 

El objetivo, más allá de hacer crecer una congregación, que es importante, es penetrar a la sociedad en todos los niveles.

 

Otra de las oposiciones es que el espíritu de religión es anti guerra, no quiere confrontar al diablo, porque tiene temor a volverse víctimas, La Paz es hermosa para el espíritu de religión, pero no es verdad.

 

La designación de ministros:

 

Siguen basándose en nombrar ministros para las iglesias en base a la educación teológica del seminario, aunque la experiencia dice que están equivocados.

 

las diferencias de doctrinas:

 

Las  diferencias de doctrinas producen división, en lo apostólico, se permiten ciertas diferencias que no son claves de acuerdo a la palabra, no somos clones. La denominación quiere que se haga todo igual en todos los aspectos.

 

La santidad.

 

La santidad es la base de esta era apostólica, la gente piensa que en esta vida no podemos ser santos y que sólo JESÚS lo fue, así que acomódate y no cambies ciertos pecados pequeños.

 

 

 

3.- NECESITAMOS UN CAMBIO DE MENTALIDAD

 

Los capturados por el espíritu de religión, no quieren cambiar su manera de pensar, pero la Biblia dice otra cosa:

 

Romanos 12:2

 

“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

 

 

Derrotemos al enemigo

 

1 Juan 4:4-5

 

Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo. Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye.

 

Si usted quiere ser un reformador

 

Pague precio

Oiga lo que el espíritu está diciendo a las iglesias

Déjate llevar por el viento del Espíritu

 

 

Seamos hacedores de historia.

 

Bendiciones

Hugo Oberti