El trabajo para el Reino

Isaías 41:10
No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.
Recibimos este mensaje de Chuck este comienzo de año, y lo que el dice es que Dios mismo nos va a dar fuerza en nuestro espíritu para que no desmayemos en medio de las circunstancias difíciles que se nos presentan en nuestra vida, de esto se trata de ser el nuevo odre, listo para recibir el nuevo vino, la revelación que necesitamos para avanzar al futuro.
Hay mucha lucha y muchos argumentos que se quieren levantar en nuestra mente para evitar que seamos los creadores de recursos personales y para el Reino, proyectos que se estancan, por pensamientos que nos desvían de el camino, pero nosotros no somos de los que desmayan, sino de los que avanzan hacia el futuro que Dios declaró sobre nosotros.
No sólo vamos a orar por la transferencia de riqueza, sino por los diseños nuevos para lograrlo.
Hoy vamos a hablar de nuestro servicio al Señor,a través de la enseñanza de una parábola:
Veamos Mateo 20: 1-16
Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. 2 Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. 3 Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que estaban en la plaza desocupados; 4 y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron. 5 Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. 6 Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? 7 Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. El les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo. 8 Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros. 9 Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. 10 Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. 11 Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, 12 diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día. 13 El, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? 14 Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti. 15 ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno? 16 Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.

 

Veamos la enseñanza:
1.- Nuevamente habla del evangelio del Reino, el que debemos de predicar. De esto se trata esta parábola, no es el evangelio de la religión que debemos de predicar sino el del Reino, de un pueblo con una cultura como la del Rey. No es democracia, es como el Rey dice.
Como dice la constitución del Rey, no es a mi manera, sino a Su manera, a veces la gente se molesta por que no se hace como ellos piensan, pero no es como yo pienso, sino como El dice.

 

2.- Veamos la declaración final: Los últimos serán los primeros.
Verso 16
Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.
Esto nos dice varias cosas:
A.- Dios paga bien y no ve como nosotros vemos, a veces hay gente que entra tarde por quien nadie da un centavo, prometen poco, pero son los que van a dar mejores resultados.
Ni siquiera se trata de los que corren más rápido, mismo de los que tienen el coraje para seguir, los que tienen más fe.
Cuando Jesús resucitó, el apóstol Juan, parece que era más joven que Pedro y llegó más rápido al sepulcro, pero Pedro entró primero! tenía más coraje, era más decidido.
B.- El verdadero discípulo del Señor, no se cansa, no es sólo emotivo, hay gente que comienza bien y en la mitad del camino, cuando las cosas se pone difíciles, se retiran, nunca terminan bien y están comenzando otra cosa.
C.- La recompensa no es por el tiempo de convertidos, ni siquiera de la edad, sino por la estatura espiritual alcanzada.

 

3.- Los contratados los hace el padre de familia, no el hacendado.
Verso 1.
La iglesia no las maneja un tirano, ni un gamonal, la maneja un padre de familia, no se deje contratar por un hacendado o un empresario para la iglesia, déjese contratar por un padre.
El trabajo en el Reino es de familias, no es de asalariados, si usted puede entrar en esta relación de ver a Dios como padre! a la iglesia como familia! entonces avanzara con fuerza como un ejército invencible!!!
Si te dejas contratar por el enemigo disfrazado de religión, vas a terminar como el hijo pródigo, cuidando cerdos. Dios no te contrata para cuidar cerdos, te contrata para cuidar un paraíso, debes. Saber para quien trabajas y para que Reino.

 

4.- Observe a los contratados, están en la plaza jugando como los muchachos. Verso 3 En la plaza hay mucho ruido, mucho movimiento, mucho juego. El padre los contrata para sacarlos de desocupados a trabajar en una viña, donde hay mucho vino, donde hay gozo del bueno, pero haya que trabajar.
Para ir al infierno no hay que trabajar, pero para ir al cielo hay que trabajar bastante.

 

5.- Los contrata por un día.
Mateo 6:34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
Hay gente que se pasa tratando de planificar la vida y no disfrutan de lo que tienen que hacer en el día, sólo están pensado en el futuro, y cuando llega ese futuro no lo disfrutan pues están pensando en otro futuro.
El Señor nos dice que nos concentremos en un día por día, que nos levantemos cada día diciendo: ¿que es lo que voy a hacer para usted hoy?
Pero hay otros que no hacen nada en el día, siempre lo deja para el siguiente día, como si la vida estuviera comprada, dejan la decisión de comprometerse con el Señor, para el día de mañana, como si tuviéramos la vida comprada.
Juan 9:4 Me es necesario hacer las obras del que me envió, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar.

 

6.- ¿A que hora se contratan los obreros? ¿En que edad? ¿En que etapa de la vida?
A mi me contrataron en medio del pecado, como al medio día, estaba jugando con todas las fuerzas en la plaza, estaba en los caballitos y me votó del caballo, y me metió a trabajar en la viña.
El no rechaza a nadie, a pesar de que no fuisteis a los llamados anteriores. Nicodemo pudo entrar a pesar de que tenía edad avanzada, dice el mismo: ¿como puede entrar en el reino, o el vientre de su madre siendo viejo? No importa si eres pecador viejo, puedes entrar. Pero si eres joven no vayas a dejar que seas viejo para servir.

 

7.- hablemos del pago del trabajo.
Al caer la tarde, o sea cuando llega la noche, ya no hay tiempo para trabajar, llegó el momento del pago. Pero no te retires del trabajo hasta que El te llame, no digas, ya estoy viejo, ten paciencia espera que te llame.
Les pago a todos lo mismo!!!! Ojo aquí, algunos trabajaron menos, pero les pago igual que a los que trabajaron más, es que al que mucho se le da mucho se le demanda, pero el pagara como el quiera, no trabajas por un salario, trabajas por amor al que te da la vida, al que te salvó, al que amó a pesar de que no lo merecías. No se puede abra la deuda ni tarjando desde los 8 años, no se trabaja tampoco por pagar una deuda, se trabaja sólo por amor a la viña, por amor al Reino, a la creación de Dios, a la tierra y al prójimo. No es cuantas leyes hayas cumplido, es cuanto corazón honesto le,pusiste en le trabajo. Es por gracia, no por obras.

 

8.- Algunos se ofendieron
Murmuraban contra el Padre de familia, oiga esto es un espíritu de mercenario, trabajas por un salario. Al apóstol Pedro le tuvieron que sacar este espíritu. Mateo 19:27
Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos?
Se estaba comparando con el hombre rico que no pudo entrar en el Reino, y le dice y nosotros, donde estaremos?
Era el,mismo espíritu de los fariseos y publicanos que debía de ser sacado de los discípulos, ellos se sentían demasiado especiales, o como el del hijo pródigo.
Lucas 15: 28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. 29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos. 30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo
Los judíos rechazaban a los gentiles. Estos corazones necesitan ser regenerados, no son corazones correctos delante de Dios.
Pero quiero que vea esto, no era el problema ni siquiera de la misma paga, sino que los había hecho iguales a ellos dicen. Verso 12.
Oiga nosotros hemos trabajado en medio del sol y estos llegan ya cuando el día está fresco, y son iguales a nosotros?
Hay servidores sufridores, hemos pasado por todo esto y este nada y ya es famoso, no nos creamos los más puritanos, trabajemos nomás, sin perder el tiempo en juzgar y avancemos.

 

9.- Veamos la respuesta del Señor:
A.- no hay injusticia verso 13
Dios le da la gracia a quien el quiere, pero no es injusto y le dice: No firmamos un contrato por un denario? ¿te pagué de menos?
Aquí quiero decirle algo, que nos debe de mantener en equilibrio, sabemos que recibiremos una paga aquí, mientras vivamos, pero si nos vamos antes de que El venga también tendremos otra paga en el cielo, antes de que reinemos en la tierra con el por siempre, cuando venga por segunda vez.
Lo digo porque a causa del evangelio del Reino, muchos se desenfocan y se olvidan de el cielo también, es en la tierra así como en el cielo. Si sólo te concentras en la tierra y en los beneficios mientras vivas, de cierto ya tienes la recompensa.
Oiga le dice feo al que reclamó: verso 14 Toma lo que es tuyo y vete. Lo sacó de la viña?
B.- le dice que sólo está haciendo lo que quiere con lo que le pertenece.
Verso 15.
Debemos de tener esta actitud si queremos avanzar, el da y el quita, somos barro en sus manos.
Romanos 9:20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?
C.- había envidia en ellos y tenían un ojo malo! una mala forma de ver las cosas? La envidia es un ojo maligno! es la puerta de entrada de demonios. Dios es amor, no envidia, se regocija con el bien de los demás, sentir esto viola el segundo mandamiento, amar a tu prójimo como a ti mismo.

 

10.- Finalmente los últimos serán los primeros y los,primeros los últimos. Verso 16
Esto es el corazón de la iglesia de paternidad, que los que vienen sean mejores que nosotros, así hayamos llegado antes.
Yo creo que la,iglesia va camino a la santificación, Cuando leo la,historia, han habido iglesias parece de mayor salud espiritual que la,iglesia primitiva, en los siglos XVI, XVII y XIX, hoy no parece pero vendrá, ya se está formando y la gloria postergar será mayor que la gloria primera.

Pero volvamos al comienzo que hablamos del odre, hay un llamado de Dios que en este comienzo de año que no debemos de rechazar! Dios está llamando a la reflexión de como estamos sirviendo y los motivos íntimos de nuestro corazón, Dios nos esta llamando a ser este nuevo odre. Quiere que salga vino nuevo y no antigua queja o gemido, esto sólo nos va traer frustración y amargura. Dios quiere que cambiemos de puesto.
Esto es de la reserva triunfante, cuidemos a la iglesia del Señor, cuidemos nuestro corazón
Isaías 1:9 Si Jehová de los ejércitos no nos hubiese dejado un resto pequeño, como Sodoma fuéramos, y semejantes a Gomorra.
No te resistas a los pisotones del Señor para sacar el buen vino, déjate formar por Dios.

 

Bendiciones

Hugo Oberti