
LIDERANDO EL CAMBIO
Vimos en la escuela del espíritu, acerca del liderazgo de Moisés, y aunque avanzó hacia la libertad del pueblo escogido, no pudo hacerlos entrar en la tierra prometida. Es como la iglesia actual ha avanzado hasta hacerte libre de las ataduras del pecado, pero no sabe cómo introducirte a tierra de promesa.
Tenía que levantarse un líder como Josué que los hiciera poseer la tierra prometida. La gente tenía que tomar la decisión de cruzar el Jordán, enfrentar a sus enemigos y conquistar. Muchas son las cartas que hemos recibido confirmando su compromiso de avanzar juntos como un ejército para esta nueva temporada, el barco necesita mover su rumbo, y todos juntos remaremos hacia esa nueva orilla.
Ahora entonces vamos a ver los cambios que tenemos que hacer:
Debemos de asumir nuestra responsabilidad de la transición. Aquí ya no hay regreso, o conquistamos o conquistamos.
1.- De la dependencia a la responsabilidad
2.- De no saber nuestro destino a tener visión de futuro
3.- De ser gente sin pacto, a convertirnos en gente de pacto y de palabra.
4.- De ser gente que sólo pide bendiciones a ser productores de riquezas.
Josué 5:12
Y el maná cesó el día siguiente, desde que comenzaron a comer del fruto de la tierra; y los hijos de Israel nunca más tuvieron maná, sino que comieron de los frutos de la tierra de Canaán aquel año.
Esto como dijimos demanda de nosotros una lucha de pensamientos antiguos a pensamientos nuevos.
Esto es ser una iglesia apostólica, una iglesia que se mueve a una transición. En la Biblia hay muchos líderes que llevaron al pueblo a una transición, Abraham, Nehemías, y por supuesto nuestro Señor Jesucristo.
Hay líderes modernos también que produjeron una transición: Martín Lutero, Abraham Lincoln, Simón Bolivar, Nelson Mandela.
Algunas veces la gente lo seguía con ganas y otras de mala gana y con recelo. No era un camino fácil, pero produjeron la transición y el cambio.
Pero hay otros líderes que no tuvieron tanto éxito en empujar a las masas, como por ejemplo Noe, la gente lo resistió y no entraron en la transición, se murieron igual que los de Moisés en el desierto.
Escuche esto, Moisés les dio un claro mensaje, pero ellos no hicieron caso, esto es igual hoy día, hay un mensaje profético sobre lo que se avecina para los que no quieren cambiar, pero la gente se resiste. Y así como en esa época, los líderes tienen que correr el riesgo de ser rechazados, pero deben de entregar el mensaje.
En lo económico, que es nuestro tema de esta temporada, la crisis económica de los EEUU del 2008-2009 provoco una transición en el mundo entero.
Como dijimos la economía incierta crea inestabilidad en las vidas de las personas y las naciones. Hay cambios profundos que se avecinan sobre el mundo de los negocios, la política, la religión, la banca y estos traerán crisis y dolor momentáneos, hasta que un nuevo sistema se levanté.
En realidad este mensaje de esta reforma apostólica es urgente. Ya no es para dejar pasar 10 años más, o esperar a otra generación, el cambio nos va a tocar ya mismo, especialmente en el tema de las finanzas. Es como que tenemos que ubicarnos en la curva y educarnos, o seguiremos de largo y nos afectara la caída.
Todo comienza por una pregunta, y esto genera un cambio, como por ejemplo:
Cuestionarse, ¿cómo está la sociedad?,
¿Por qué no puedo hacer los negocios de una manera diferente?
¿Por qué no puedo tener un negocio?
¿Por qué no puedo tener un título?
Pero hay una pregunta que muchos nos hemos hecho y que, su respuesta va a cambiar nuestra forma de pensar con respecto a los negocios y a la forma de hacer dinero.
¿Por qué los malos prosperan? ¿Por qué los buenos parece que nunca salen adelante, mientras que los que hacen las cosas chuecas avanzan, esto ha frustrado hasta el sabio Salomón.
El profeta Jeremías se hacía esas preguntas en su época, SIMPRE los buenos se han hecho esta pregunta y vamos a tratar de darle una respuesta clara.
Jeremías vivió en una temporada muy mala, y nadie le dio reconocimiento a su mensaje, era un líder de transición que no tenía mucha gente que lo aplaudía, ni siquiera tenía un pequeño reconocimiento, condenado al destierro, golpeado, encarcelado. El escribe un libro en la Biblia, llamado lamentaciones, pero fue un gran profeta que fue llamado a llamar la atención a el pueblo de Israel, que había caído en la apostaría, estaba chueco, aunque decía que seguía a Jehová.
Esto identifica un poco al movimiento apostólico, muchas veces somos rechazados, despreciados, aprender a mantener una posición frente a la situación errada y pecaminosa de la iglesia, tiene un precio, eso debemos de saberlo.
Muchas veces en los tiempos de transición, hacer las cosas correctas cuesta la comodidad y trae rechazo, entonces uno se pregunta: Si yo trato de predicar la verdad, ¿porque parece que los malos prosperan? ¿Por qué no podemos tener un gran edifico? ¿Por qué somos pocos? Eso le pasó a Jeremías.
Jeremías 12:1
Justo eres tú, oh Jehová, para que yo dispute contigo; sin embargo, alegaré mi causa ante ti. ¿Por qué es prosperado el camino de los impíos, y tienen bien todos los que se portan deslealmente?
Al principio cuando leí estos versículos, me parecía una queja de jeremías, que si lo hizo en otras ocasiones! pero ahora me parece que lo que está es preguntando! porque quiere entender la justicia de Dios sobre la gente mala, el los ve llevando una vida buena y próspera, sólo mencionan a dios con sus labios! veamos lo que dice:
12:2
Los plantaste, y echaron raíces; crecieron y dieron fruto; cercano estás tú en sus bocas, pero lejos de sus corazones.
Ellos parecen prósperos y no parecen tener necesidad de nada, esto debe de ser la bendición de los justos y no de los malos.
Es como un contradicción con los salmos, veamos salmo 1
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos, Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado; 2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia, Y en su ley medita de día y de noche. 3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace, prosperará. 4 No así los malos, Que son como el tamo que arrebata el viento. 5 Por tanto, no se levantarán los malos en el juicio, Ni los pecadores en la congregación de los justos. 6 Porque Jehová conoce el camino de los justos; Mas la senda de los malos perecerá.
Jeremías le pregunta a Dios, ¿por qué esta gente progresa si no está bajo tus preceptos, el está afligido, no comprende, está molestando su relación con Dios.
A David, le produjo el mismo sentimiento pero se alejó de Dios, de sus bases de sus principios de su misión de su propósito.
Salmo 73:2-3
En cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies; Por poco resbalaron mis pasos. 3 Porque tuve envidia de los arrogantes, Viendo la prosperidad de los impíos.
Alguna vez yo dije lo mismo, me recuerdo que me levanté un día y le dije a mi esposa, esto se acabó, me voy a dedicar a hacer plata, voy a dejar todo, es como caminar contra corriente, es demasiado para mí, hoy renuncio.
Veo a los de Hollywood, ricos y llenos de beneficios, con una vida desordenada, en homosexualidad, inmorales, en brujerías, y veo a las iglesias, sacando plata a la gente, subiendo de miembros, en carros lujosos,
Esta pregunta se la hecho mucha gente el día de hoy también en las iglesias.
David fue ungido como rey y comenzaron sus dificultades, el rey Saúl intentó matarlo varias veces, era un rey sin país, Cuando fue perseguido tuvo que refugiarse con el rey de donde era Goliat, el gigante que había matado, aquí se hace pasar por loco.
Luego se va a la cueva de Adulan, y aquí es donde atrae un número especial de gente complicada, que necesitaba de su liderazgo para hacerse los hombres más valientes de su pueblo, la gente necesitaba un liderazgo de transición.
1 Samuel 22:1-2
Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam; y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él. 2 Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres.
Esta gente estaba angustiada, tenían ira, amargura rechazo, muy endeudados, malos. Habían perdido todo, oiga con este ejército había que re conquistar Israel.
No se alejó, sino que continuó peleando, tenía una palabra profética y estaba dispuesto a llegar hasta el fin. Esta es una marca de un verdadero líder, la habilidad de transformar a las personas, en todos los aspectos, socialmente, espiritualmente y financieramente.
Este es el fruto. Estos se convirtieron en los valientes de DAVID! los mayores guerreros de la Biblia, esto marco el éxito de su vida y la de ellos y la de una nación.
Entonces: ¿qué tenemos que hacer? Convertirnos en los valientes de David, que crecemos con nuestras familias en la vida personal, en la vida corporativa y transformamos una nación. Esta es una lección para nosotros.
A veces yo le pedía al Señor columnas financieras, pues el presupuesto no se cumplía, y luego de un tiempo entendí lo que El Señor me decía: Ya las tienes abre los ojos. Esta es nuestra asignación en este tiempo, hacer personas que generen sus riquezas y recursos.
Esto es lo que va a pasar con usted, se va a convertir en un creador de riquezas para los propósitos del Reino.
No se preocupe porque prosperan los malos, ya lo vimos antes, porque el diablo los hace prosperar inclusive ayuda a los buenos aparentes, sino tiene correcto el corazón, para detenerlos en su avance, los hace negociar con el sistema.
La base de esto está en la tentación de Jesús Mateo 4
8 Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, 9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorar
El miércoles veremos como una plomada para ver nuestra prosperidad en el Reino.
Pero Dios si prospera a los buenos, y a los fieles, esto es un proceso, la fidelidad se demuestra a través de los años y de maneras en sus principios a pesar de que veas a otros malos prosperar.
Terminemos con este principio, Dios próspera la fidelidad de sus seguidores.
Pedido de Salomón:
2 Crónicas 1:7
Y aquella noche apareció Dios a Salomón y le dijo: Pídeme lo que quieras que yo te dé.
Si me hubieran pedido esto antes a mí, yo hubiera pedido mal, pero ahora si entiendo a Salomón y pediría igual.
2 Crónicas 1:10
Dame ahora sabiduría y ciencia, para presentarme delante de este pueblo; porque, quién podrá gobernar a este tu pueblo tan grande?
Es como en ese juego de las puertas, escoge la puerta# 1,2 ó 3.
Y escoge la sabiduría y mire lo que sale:
2 Crónicas 1:12
sabiduría y ciencia te son dadas; y también te daré riquezas, bienes y gloria, como nunca tuvieron los reyes que han sido antes de ti, ni tendrán los que vengan después de ti.
Pero quiero que vea esto para terminar, la sabiduría no le fue dada inmediatamente, como un milagro poderoso, se la dio a través de la vida y de las pruebas.
Por eso escribe el libro de Eclesiastés, ejemplo 1:13
Y di mi corazón a inquirir y a buscar con sabiduría sobre todo lo que se hace debajo del cielo; este penoso trabajo dio Dios a los hijos de los hombres, para que se ocupen en él.
Hay que poner el corazón en buscarla, no llega de milagro.
Este es el primer paso, no la búsqueda de riqueza,
Sabiduría versus riqueza, la iglesia daña a la gente cuando hay predicadores con la unción de dinero, que oran por ellos, pero al final le piden una generosa ofrenda. Si tiene unción de dinero, no pidan ofrenda.
El pueblo no busca sabiduría para generar las riquezas, sino la riqueza rápida.
Los problemas sociales de una nación no se resuelven con beneficios y regalos económicos, estos deben ayudar hasta que tengas trabajo.
La universidad de la hormiga, le dio a Salomón la respuesta para resolver los problemas sociales de su época.
Proverbios 6:6-11
Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio; 7 La cual no teniendo capitán, Ni gobernador, ni señor, 8 Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. 9 Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? 10 Un poco de sueño, un poco de dormitar, Y cruzar por un poco las manos para reposo; 11 Así vendrá tu necesidad como caminante, Y tu pobreza como hombre armado.
Sin capitán, ni caudillo, una generación generadora de riquezas. Estas no crean popularidad política, sólo una generación con una mente sabía y productiva.
No hay esquemas para hacerse rico rápido, la iglesia dice proclámelo y vendrá, mentira esto es brujería y magia.
Pidamos sabiduría.
Bendiciones
Hugo Oberti
